Tipos de síndromes mielodisplásicos
Los síndromes mielodisplásicos (MDS) fueron
originalmente clasificados hace más de 20 años en una conferencia internacional
a la que concurrieron, principalmente, médicos de Francia, Estados Unidos y
Gran Bretaña. Este sistema se conocía como la clasificación
francesa-americana-británica (FAB).
El sistema que se
utiliza hoy día es la clasificación de la Organización
Mundial de la Salud(WHO). Este sistema parece ser más útil que la clasificación FAB en
predecir el pronóstico. El sistema de la WHO reconoce 7 tipos de MDS:
- Citopenia
refractaria con displasia unilinaje (RCUD)
- Anemia
refractaria con sideroblastos en anillo (RARS)
- Citopenia
refractaria con displasia multilinaje (RCMD)
- Anemia
refractaria con exceso de blastos-1(RAEB-1)
- Anemia
refractaria con exceso de blastos-2(RAEB-2)
- Síndrome
mielodisplásico sin clasificar (MDS-U)
- Síndrome
mielodisplásico asociado con delecion5q aislado.
La mayoría de estos tipos son determinados por la
apariencia de la sangre y la médula ósea bajo el microscopio. Un tipo es
definido por cierto cambio cromosómico en las células de la médula ósea. Debido
a que pequeñas diferencias en la manera en que las células lucen pueden cambiar
el diagnóstico, los médicos algunas veces pueden no concordar en el tipo exacto
de MDS.
La leucemia mielomonocítica crónica (CMML) estuvo
considerada como un tipo de MDS en la clasificación FAB, pero la clasificación
WHO la incluye en otro grupo de enfermedades. La información sobre la CMML se
puede encontrar en nuestro documento Leukemia: Chronic Myelomonocytic.
Citopenia refractaria con displasia unilinaje
(RCUD)
Aproximadamente del 5% al 10% de todos los
pacientes con MDS presentan RCUD.
Las personas que padecen RCUD tienen bajos números
de un tipo de célula sanguínea, pero los números de los otros dos tipos de
célula son normales. Ejemplos de RCUD incluyen anemia refractaria (RA),
neutropenia refractaria (RN) y la trombocitopenia refractaria (RT). La anemia
refractaria (RA) es el tipo más común de RCUD. Las personas con RA tienen bajos
números de glóbulos rojos (anemia), pero tienen números normales de glóbulos
blancos y plaquetas. En la médula ósea de pacientes con RA, sólo las células que
crecen para convertirse en glóbulos rojos son normales. Por otro lado, en la
médula ósea de los pacientes con RCUD, al menos 10% de las células primitivas
del tipo de célula afectada luce anormal (displasia), pero los otros
tipos de células en la médula ósea lucen normal. Existe un número normal (menos
de 5%) de células muy primitivas llamadas blastos en la médula
ósea. Además, hay muy pocos blastos (o no hay ninguno) en la sangre.
Este tipo de MDS rara vez, si acaso ocurre, y
progresa hasta convertirse en leucemia mieloide aguda. Los pacientes con este
tipo de MDS pueden vivir por mucho tiempo.
Anemia refractaria con sideroblastos en anillo
(RARS)
Alrededor del 10% al 15% de todas las personas con
síndrome mielodisplásico tiene este tipo.
Esta afección es similar a la anemia refractaria
(el paciente tiene bajos números de glóbulos rojos, pero tiene números normales
de glóbulos blancos y plaquetas). En la médula ósea, por lo menos el 10% de las
células primitivas luce anormal. Sin embargo, el 15% o más de los glóbulos
rojos primitivos en la médula ósea contiene círculos de depósitos de hierro
(anillos) alrededor de los núcleos (a estas células se les llama sideroblastos
en anillo).
Este tipo rara vez se convierte en leucemia, y el
resultado para las personas con este tipo es generalmente el mismo que para las
personas con anemia refractaria.
Citopenia refractaria con displasia multilinaje
(RCMD)
Alrededor del 40% de todas las personas con
síndromes mielodisplásicos tienen este tipo.
En esta afección, los recuentos de al menos dos
tipos de células sanguíneas están bajos. En la médula ósea, esos mismos tipos
de células lucen anormales cuando son observadas con un microscopio
(displasia). Los sideroblastos en anillo pueden o no estar presentes. El número
de células blásticas (células muy primitivas) en la médula ósea es menor del 5%
y ninguno de los blastos contiene bastones de Auer (una anomalía vista en
algunas células leucémicas). Los blastos son pocos o no hay ninguno en la
sangre.
Se convierte en leucemia en aproximadamente 10% de
los pacientes. Padecer de este tipo de MDS acortará la vida de una persona. Se
estima que la mitad de los pacientes morirá dentro de dos años del diagnóstico.
Anemia refractaria con exceso de blastos-1(RAEB-1)
Los niveles de uno o más de los tipos de células
están bajos en la sangre y lucen anormales en la médula ósea. El número de
células blásticas en la médula ósea está aumentando, pero sigue siendo menor
del 10%. Las células blásticas no contienen bastones de Auer. Estas células pudieran
estar presentes en la sangre, pero componen menos del 5% de los glóbulos
blancos.
La probabilidad de que la RAEB-1 se convierta en
leucemia mieloide aguda es de aproximadamente 25%. Este tipo de MDS tiene un
pronóstico desfavorable y la mayoría de los pacientes muere dentro de dos años.
Anemia refractaria con exceso de blastos-2(RAEB-2)
Este tipo de MDS es similar a la RAEB-1 con la
excepción que la médula ósea contiene más blastos (entre 10% y 20% de las
células de la médula ósea son blastos). La sangre también contiene más blastos:
entre 5 y 19% de los glóbulos blancos en la sangre son blastos. Las células
blásticas pudieran contener bastones de Auer. Los niveles de uno (o más) de los
tipos de células pueden estar bajos en la sangre y lucen anormales en la médula
ósea.
La probabilidad de que la RAEB-2 se convierta en
leucemia mieloide aguda puede ser tan alta como 50%.
Síndrome mielodisplásico sin clasificar (MDS-U)
Este tipo de MDS es poco común. Para que un caso se
considere MDS-U, los hallazgos en la sangre y la médula ósea no pueden
corresponder a cualquier otro tipo de MDS. Los niveles de cualquiera de los
tipos de células pueden estar bajos en la sangre, aunque menos del 10% de ese
tipo de células luce anormal en la médula ósea. Las células en la médula ósea
tienen por lo menos cierta anomalía cromosómica que sólo se observa en MDS o
leucemia. El nivel de células blásticas en la médula ósea es menor del 5%.
Debido a que este tipo es tan poco común, no ha
sido bien estudiado lo suficientemente bien como para predecir el pronóstico.
Síndrome mielodisplásico asociado con delecion5q
aislado
En este tipo de MDS, los cromosomas de las células
de la médula ósea son normales con la excepción de que muestran que una parte
del cromosoma número 5 está ausente. En la sangre, los niveles de glóbulos
rojos están bajos, pero los niveles de glóbulos blancos están normales. A
menudo, el nivel de plaqueta está aumentado. El nivel de células blásticas en
la médula ósea es menor del 5%.
Por razones desconocidas, los pacientes con este
tipo de MDS tienen un pronóstico muy favorable. A menudo, viven por mucho
tiempo y rara vez padecen leucemia.
Last Medical Review: March 11, 2014 Last Revised: July 20, 2015
Last Medical Review: March 11, 2014 Last Revised: July 20, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es meramente informativo y fue creado sin fines de lucro, los artículos y vídeos son responsabilidad de los autores.