Los médicos a menudo agrupan los cánceres en etapas
(estadios) diferentes basándose en el tamaño del tumor y cuán lejos el cáncer
se ha propagado desde su sitio original. La etapa de un cáncer puede ayudar a
predecir el pronóstico de un cáncer. A menudo, la etapa de un cáncer se utiliza
para decidir qué tratamiento se necesita.
Sin embargo, los síndromes mielodisplásicos (MDS)
son enfermedades de la médula ósea. Por lo tanto, no pueden clasificarse por
etapas mediante la evaluación del tamaño de un tumor, como en el caso de otros
cánceres. Se usan otros factores para predecir el pronóstico y determinar la
necesidad de tratamiento. Estos factores incluyen los recuentos sanguíneos del
paciente, cómo luce su médula ósea, su edad y ciertos cambios cromosómicos.
Sistema internacional de puntaje del pronóstico
El sistema internacional de puntaje del pronóstico
(IPSS) es un sistema desarrollado para clasificar por etapas el MDS. Se creó
para usarlo con el sistema de clasificación FAB. El sistema mide tres factores:
· El porcentaje de blastos en la médula ósea
(puntuación en una escala de cero a 2).
· Anomalías cromosómicas (puntuación de 0 a 1).
· Los recuentos sanguíneos del paciente (puntuación
de cero o 0.5).
A cada factor se le asigna una puntuación; y las
puntuaciones más bajas tienen el mejor pronóstico. Luego, las puntuaciones para
estos factores se suman entre sí para crear la puntuación IPSS. El IPSS agrupa
a las personas con MDS en cuatro grupos:
· Bajo riesgo
· Intermedio - riesgo 1 (Int-1)
· Intermedio - riesgo 2 (Int-2)
· Alto riesgo.
Sistema de puntaje del pronóstico WHO (WPSS)
Más recientemente, un sistema de puntaje se
desarrolló basándose en tres factores:
· El tipo de MDS según la clasificación WHO
· Anomalías de los cromosomas
· Si el paciente requiere o no trasfusiones
sanguíneas.
Sin punto
|
1 punto
|
2 puntos
|
3 puntos
|
||||
Tipo WHO
|
RA, RARS, (del)5q
|
RCMD,
RCMD-RS
|
RAEB-1
|
RAEB-2
|
|||
Cromosomas
|
Favorable
|
Intermedio
|
Desfavorable
|
||||
Necesita trasfusiones
|
No
|
Sí
|
|||||
Este sistema agrupa a los pacientes con MDS en
cinco grupos:
· Riesgo muy bajo (puntuación = 0).
· Bajo riesgo (puntuación = 1).
· Intermedio (puntuación = 2).
· Alto riesgo (puntuación = 3 o 4).
· Riesgo muy alto (puntuación = 5 o 6)..
Estos grupos de riesgo también se
pueden usar para predecir el pronóstico (vea la próxima sección).
Last Medical Review: March 11, 2014 Last Revised: July 20, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana
Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre
derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es meramente informativo y fue creado sin fines de lucro, los artículos y vídeos son responsabilidad de los autores.